Daniel Rutllant Torres es Guía-Instructor ACGM y FEACH nivel 2, miembro de la Escuela Nacional de Montaña de Chile - ENAM 1994-2014. Con 34 años de experiencia en alta montaña ha participado en más de un centenar de ascensiones y en 24 expediciones en la Cordillera de los Andes (Chile, Argentina, Bolivia y Perú) y en la cordillera del Karakórum (Pakistán) donde participo de la 1º ascensión sudamericana al Gasherbrum I en 2001 sin porteadores de altura ni oxigeno complementario. |

|
Su experiencia incluye ascensiones invernales, primeras ascensiones, nuevas rutas, ascensos en solitario y travesías en esquí de montaña (randonne), además de largas travesías en bicicleta de montaña en la Patagonia (+2000 Km.).
Ha sido asesor de montaña en investigaciones geológicas y científicas, instructor de rescate en empresas con faenas en altura.
Como instructor ha capacitando a más de cuatrocientos montañistas, aspirantes a instructor, guías de trekking y equipos de carreras de aventura. Su capacitación incluye numerosos cursos internacionales para instructores de montaña, seminarios y homologaciones. |
Del año 2009 al 2010 se somete al proceso de Homologación de Técnicos Deportivos FEACH bajo la Normativas INN (para guías de montaña en Chile) y el UIAA Training Standards (internacional).
Siendo Homologado en:
NIVEL 1 Montañismo.
NIVEL 2 Alta Montaña (Alpinismo).
NIVEL 2 Esquí de montaña. |
 |
Exige un Guía-Instructor Certificado bajo el UIAA Training Standards
Revisar el listado! |
En Septiembre 2009 participó de la exitosa expedición al
Mt. Manaslu 8.163mt en Ski de Montaña
La expedición se realiza sin porteadores de altura ni oxigeno complementario. Consiguiendo para Chile:
Un nuevo 8mil para Chile.
1º en ski de montaña a un 8mil.
1º expedición liviana a un 8mil. |
 |
Durante los meses de abril y mayo del 2012 participa del Primer equipo chileno que intenta el
Mt.Kanchenjunga de 8.586mt en los Himalayas, Nepal. La expedición nuevamente y como rige en la ética deportiva va sin porteadores de altura ni oxigeno complementario. |
 |
Durante enero del 2014 y 2015 participa como guía-instructor y logístico de la exitosa
Expedición_científica_chilena-alemana a la península antártica. En la investigación "recent high-resolution climate reconstruction at the northern antarctic península - glacio-geochemical investigations at plateau laclavere ice cap" |
 |
Socorrista en zonas agrestes WFR (Wilderness First Responder), otorgada por ECOMED. |
 |
Miembro de
Asociación Chilena de
Guías-Instructores de
Montaña y Escalada A.G.
ACGM |
 |
|
|